Los responsables de la Organización Internacional del Trabajo y de la Organización Marítima Internacional reclamaron medidas urgentes para los más de 1000 marineros varados en puertos y aguas ucranianas.
En una carta conjunta dirigida a los responsables del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, el Comité Internacional de la Cruz Roja y Médicos Sin Fronteras, los responsables de ambos organismos describen la difícil situación de los marinos de más de 100 buques mercantes que no pueden abandonar los puertos de Ucrania y las aguas cercanas.
Además de los peligros derivados de los bombardeos, muchos de los buques afectados carecen actualmente de alimentos, combustible, agua dulce y otros suministros vitales. La situación de estas personas de múltiples nacionalidades “es cada vez más insostenible, lo que supone graves riesgos para su salud y bienestar».
La carta solicita que las tres agencias «tomen medidas urgentes» y ayuden a reabastecer a los buques afectados mediante la entrega de suministros esenciales para los marineros.