El precio del bitcóin bajó hasta el rango de los $38,000, lo cual representa una reducción de un 9% comparado con la sesión anterior.
De esta manera, la principal criptomoneda, que en la mañana del viernes rondaba los $38,300, acentuó la pérdida del impulso que alcanzó en noviembre del año pasado cuando tocó los $68,000 y regresó a los valores registrados en agosto.
De igual manera, el resto de criptomonedas como Solana, XRP, Ethereum, Terra y Cardano tienen reducciones a doble dígito.
Los sitios especializados en el tema consideran que esta situación es impulsada por factores como que el Banco Central de Rusia quiere ilegalizar el uso, comercio y minería de bitcóin, así como el anuncio de un proyecto de ley destinado a limitar la capacidad de la Reserva Federal de Estados Unidos de emisión de dólares digitales.
Esta caída afecta el valor de las 1,791 bitcóin que el Gobierno de El Salvador dice que tiene en su reserva y habrían costado unos $70.1 millones, aunque no hay documentación oficial que lo demuestre.
Un editorial del periódico El País titulado «Bukele y el bitcóin» señala que la extrema volatilidad de las criptomonedas puede tener consecuencias graves en la economía de los países que hayan dado curso legal a esos sistemas de pago.
«El sesgo revolucionario que aparentan oculta, en realidad, una vulnerabilidad que pueden acabar pagando los ciudadanos sometidos a arriesgados experimentos de sus gobernantes», señala el artículo del medio español.