La ONU solicita a México mayor protección a periodistas tras otro asesinato

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) solicitó hoy a las autoridades de México a reforzar la protección de los periodistas como respuesta al asesinato de ayer, domingo, de Lourdes Maldonado en Tijuana, en la frontera con Estados Unidos, que se convirtió en la tercera muerte violenta de profesionales de los medios en lo que va del 2022.

Durante su conferencia de prensa diaria, el portavoz Stéphane Dujarric dijo que Naciones Unidas condena el asesinato y todos los ataques contra periodistas, mientras que extendió sus condolencias a familiares, amigos y compañeros de Maldonado.

“Llamamos a las autoridades mexicanas a reforzar la protección de los periodistas y en particular a tomar más medidas para prevenir nuevos ataques contra ellos, lo que incluye dar respuesta a las amenazas e insultos en su contra”, dijo el portavoz de las Naciones Unidas.

Lourdes Maldonado, que fue tiroteada junto a su domicilio, pertenecía al programa de Protección para Periodistas de Baja California, aunque la vigilancia que se le proporcionó no fue de carácter permanente.

La periodista tijuanense asistió en marzo de 2019 a la conferencia diaria del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), en CDMX, donde denunció que su vida se encontraba en peligro en medio del pleito con Bonilla, entonces senador con licencia.