El Cuerpo Diplomático acreditado en El Salvador se reunió este viernes con el vicepresidente de la República, Félix Ulloa, quien les presentó el primer borrador de un pliego de reformas a la Constitución que el Ejecutivo quiere aprobar en primera vuelta en la legislatura actual.
Según un comunicado emitido por la Vicepresidencia de la República, varios jefes diplomáticos hicieron cuestionamientos al proceso de la consulta ciudadana, el tipo de referéndum y los procesos de aprobación en la Asamblea Legislativa, entre otros aspectos.
Uno de ellos fue la Encargada de Negocios Interina de la Embajada de los Estados Unidos en El Salvador, Jean Manes, “quién cuestionó sobre el tipo de referéndum a implementar, el proceso y tiempo de debate que habría en la Asamblea Legislativa y si se respetarán los tiempos para aprobar las propuestas de reformas”, enfatiza el comunicado oficial del gobierno.
El vicemandatario les respondió que “el referéndum será aplicado según se desarrolle en una Ley de Consultas Ciudadanas y que tal como se consigna en el art. 3 del anteproyecto, en ningún caso servirá para prorrogar el mandato presidencial o permitir la reelección inmediata”.
Añadió que sobre el debate de su aprobación en el Congreso salvadoreño el mandato que tiene es entregárselo al presidente Nayib Bukele, quien decidirá cómo y cuándo lo entrega a la Asamblea. El proceso inicial es que deben tener un mínimo de firma de 10 diputados para darle iniciativa de ley.
MG EL DIARIO DE HOY
ELSALVADOR.COM