El Papa Francisco continúa presionando a Europa a abrir sus fronteras a los inmigrantes

El Papa Francisco nuevamente se mostró embanderado con la causa de los inmigrantes y durante una rueda de prensa instó a los países europeos a tomar medidas y responsabilizarse por los inmigrantes ilegales que están intentando ingresar al continente. “Ningún país puede eximirse” de recibir migrantes, dijo Francisco.

Todos los países europeos deben sentirse responsables y acoger a los migrantes e incluso ayudarlos a integrarse, dijo el miércoles 22 de diciembre el Papa Francisco, instando a las naciones a abrir “la puerta del corazón”, reportó Reuters.

En su habitual audiencia semanal, la máxima autoridad de la iglesia católica volvió a demostrar su interés por promover la flexibilización de fronteras, alentando el ingreso de millones de inmigrantes ilegales que pretenden ingresar al continente europeo en busca de un futuro mejor.

También advirtió que los países europeos están enfrentando la situación de forma desigual, lo que provoca que la responsabilidad recaiga sobre unos pocos. En este sentido dijo:

“También noté cómo sólo algunos países europeos están soportando la mayoría de las consecuencias de este fenómeno migratorio en el área mediterránea, mientras que en realidad, es necesaria una responsabilidad compartida de la que ningún país puede eximirse”.

Francisco felicitó a Italia por sus políticas migratorias y motivó al resto a que siga su ejemplo.

Recientemente el Papa viajó a Chipre y Grecia, donde dijo haber palpado en forma directa el asunto de la inmigración y los refugiados. Según dijo, tal fue su impresión que decidió llevar consigo a un grupo de refugiados que conoció durante su gira a quienes prometió cuidar durante los próximos meses hasta que logren insertarse en la sociedad. 

“En particular, gracias a la generosa apertura de las autoridades italianas, pude traer a Roma a un grupo de personas que conocí durante mi viaje: algunas de ellas están hoy aquí entre nosotros”. El resto del grupo llegará en las próximas semanas, según se informó.

Con su ‘ejemplo’ instó a las comunidades religiosas de toda Europa a que hagan lo mismo y “se ocupen de otros hermanos y hermanas que necesitan urgentemente ser atendidos”, dijo el Papa. 

Alrededor de 54.000 inmigrantes han llegado a Italia durante el año 2021, casi duplicando la cifra del año pasado de 30 mil.