por La Prensa Gráfica
El subsecretario de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado de los Estados Unidos, Brian A. Nichols, reaccionó ante las acusaciones hechas por el presidente Nayib Bukele, luego que se diera a conocer las sanciones económicas impuestas por el Departamento del Tesoro, contra la jefa de su gabinete, Carolina Recinos.
«Condenamos las acusaciones falsas de Nayib Bukele contra Joe Biden y otros funcionarios del gobierno de EE. UU., incluida la embajadora Manes y el actual Encargado de Negocios Brendan O’Brien», escribió el subsecretario en su cuenta de Twitter.
Explicó que los «ataques personales» del mandatario contra los representantes diplomáticos no tienen justificación válida, además de explicar que sirven para «distraer al pueblo salvadoreño de la corrupción en la administración Bukele y dañan la relación de El Salvador con Estados Unidos».
Nichols aprovechó la oportunidad para reafirmar el compromiso del Gobierno norteamericano en mantener una sólida relación amistosa con El Salvador, para mejorar y apoyar los intereses de ambos países.
«Seguimos siendo un amigo cercano y aliado del pueblo salvadoreño y continuaremos trabajando para promover los intereses de los ciudadanos de ambos países», expresó.
Asimismo, sostuvo que estan dispuestos a dialogar para mejorar la relación, sin dejar de lado las «acciones dañinas» que realiza el Estado salvadoreño ante las deciciones tomadas por Estados Unidos.
Recientemente, Bukele reveló supuestas peticiones que le habría hecho la exencargada de negocios de la Embajada de Estados Unidos en El Salvador, Jean Manes, previo a su regreso al Comando Sur.
El mandatario calificó como injerencia extranjera la solicitud de Manes, algo que, aseguro, no será permitido. La revelación de Bukele se dio luego que Estados Unidos aplicara sanciones para el director de Centros Penales Osiris Luna; y Carlos Marroquín por encabezar negociaciones con miembros de la pandilla MS-13 en nombre del actual Gobierno.